Cumplimos 30 años
Nuestra historia
En 1992, iniciamos con un programa de investigación referido al estudio de los académicos en México, y a lo largo de los treinta años que han transcurrido desde entonces, hemos logrado diversificar la agenda al estudio de los estudiantes y el cambio institucional. Hemos también ampliado nuestra mirada, en cuanto a perspectivas, problemas, actores o procesos para llevar nuestros estudios hacia visiones comparativas, nacionales e internacionales, profundizar en estudios de caso o plantear nuevos esquemas de trabajo a nuestros temas de origen. Hemos también ampliado nuestros espacios de colaboración y participamos en proyectos con colegas de otras instituciones en México y en otros países.
De estos caminos andados por el ASU, surge la necesidad de revisar nuestra agenda, la nuestros colegas de campo en México y tenemos hoy el mejor de los pretextos para plantearnos una revisión del campo que hemos cultivado desde hace treinta años.
Para conmemorar llevaremos a cabo dos actividades: entre agosto de 2021 y mayo de 2022, un seminario mensual de discusión, abierto e incluyente, con los temas que consideramos propios de la agenda actual; en junio-julio de 2022 un evento académico de cierre, para culminar con la reflexión de los temas tratados en el seminario y para discutir documentos, derivados del seminario, que formarán parte de un libro a publicar en el año del aniversario.
Quiénes somos
Conoce a las y los miembros del área que hacen posible este seminario:
Dra. Norma Rondero López
Miembro
Dra. Mery Hamui Sutton
Miembro
Dra. María del Rocío Grediaga Kuri
Miembro
Dra. Dinorah Miller Flores
Miembro
Dr Romualdo López Zárate
Miembro
Mtro. Iván Montoya Zepeda
Miembro
Dr. Jesús Francisco Galaz Fontes
Miembro
Dr. Adrián de Garay Sánchez
Miembro
Ana Sofía Ortiz Solís
Ayudante
Rocío Martínez
Ayudante